Guía completa del túnel de lavado

Para iniciarse en la elaboración de cerveza y en la destilación, es necesario conocer «qué herramientas utilizar y cómo utilizarlas», ya que uno de los equipos más importantes es la cuba de maceración para elaborar cerveza y whisky. Tanto un experto cervecero casero como una operación comercial a gran escala necesitan controlar hábilmente una cuba de maceración para garantizar la calidad del producto. Comenzaremos con la función, los tipos y los beneficios de la cuba de maceración. Examinaremos también características como el falso fondo, las diferencias entre cuba de maceración y cuba de maceración filtrante, su uso en la elaboración de cerveza y en la destilación de whisky. Al final, obtendrá conocimientos detallados sobre las técnicas de elaboración de cerveza en cuba de maceración y sobre cómo seleccionar las herramientas más adecuadas para sus necesidades.

¿Qué es un Mash Tun?

mash tun
cuba de maceración

Una cuba de m aceración es un dispositivo utilizado para recoger los azúcares fermentables de los granos en el proceso de maceración. Los granos, normalmente cebada, trigo u otros materiales ricos en almidón, se mezclan con agua a temperaturas precisas para formar un macerado. Este paso cataliza ciertas enzimas que convierten los almidones en azúcares fermentables, que posteriormente pueden ser transformados en alcohol por la levadura. La elaboración de cerveza en cuba de maceración es fundamental para la producción de una serie de bebidas alcohólicas, por ejemplo la cerveza y el whisky. La cuba de maceración es el momento en el que todos los componentes crudos se unen para comenzar su transformación en alcohol.

¿Cómo funciona una cuba de maceración?

La idea básica de cómo funciona una cuba de maceración se centra en la regulación de la temperatura, la mezcla de agua y grano, y la cohesión general de los materiales unidos. Por lo general, el proceso de maceración sigue los siguientes pasos:

Calentamiento del mosto

La cuba de maceración debe garantizar que los granos se mezclen con su correspondiente agua caliente. Cada ingrediente debe combinarse cuidadosamente, ya que también será necesario activar ciertas enzimas, por ejemplo la amilasa, dentro del agua añadida a diferentes temperaturas.

Fase de reposo

Después de calentar el macerado, los granos se mantienen durante un tiempo específico y a una temperatura determinada. Durante este periodo, las enzimas actúan sobre los almidones y los descomponen en azúcares fermentables.

Extracción del mosto

Tras la maceración, el componente líquido se denomina mosto. Se separa de las cáscaras sólidas del grano. Posteriormente, el mosto se someterá a un proceso de ebullición en el que se añade lúpulo para darle sabor y amargor. La importancia del falso fondo del túnel de maceración radica en que ayuda a separar el mosto de las cáscaras de grano sólidas.

La importancia del falso fondo del túnel de maceración

Mash Tun False Bottom
Falso fondo del túnel de maceración

El falso fondo del túnel de maceración es una malla o placa perforada situada en el fondo del túnel. Su propósito es crear una pared de filtración para separar el mosto y los granos usados. Durante la fase de filtración, los granos usados también se drenarán. El falso fondo es un filtro que protege el mosto de la contaminación sólida al tiempo que permite el paso libre del líquido.

Mejora de la productividad

El falso fondo ayuda a distribuir uniformemente el lecho de grano y mantiene una velocidad de flujo constante, garantizando la extracción completa de los azúcares fermentables de los granos.

Cuba de maceración filtro y cuba de maceración

Ambos tipos de cuba de maceración están pensados para facilitar el proceso de maceración, sin embargo, uno de ellos se diferencia del otro en algunas características.

Túnel de maceración

Recipiente que contiene la primera etapa del bioprocesamiento (es decir, la hidrólisis de los nutrientes a base de almidón), en la que se mezclan los granos con agua y se recombina la digestión enzimática de los polisacáridos.

Túnel de maceración Lauter

Combina las características de una cuba de maceración y de un recipiente de filtración: funciona como separador de mosto tras la maceración, lo que significa que, tras la maceración, hay que extraer el mosto de los granos usados. En los procesos comerciales más grandes, es práctica común separar las cubas de maceración y filtración en dos recipientes distintos para aumentar tanto la eficiencia como la velocidad de los procesos de maceración y filtración. Sin embargo, para lotes más pequeños o cerveceros caseros, la cuba de maceración lauter puede desempeñar ambas funciones.

La cuba de maceración en la producción de whisky

Aunque la cuba de maceración se utiliza principalmente para la elaboración de cerveza, también tiene una función clave en la producción de whisky. Las etapas de la fabricación del whisky son muy similares a las de la elaboración de la cerveza, sólo que los ingredientes utilizados y las fases de fermentación son diferentes.

La maceración para el whisky

Durante la producción de whisky, la cebada malteada se combina con agua en una cuba de maceración, lo que crea una sustancia azucarada que puede fermentarse y convertirse en alcohol. A diferencia de los fabricantes de cerveza, los de whisky emplean temperaturas más altas y tiempos de maceración más largos.

Tipos de whisky

El whisky de cuba de maceración se utiliza con mayor frecuencia para crear whisky de malta o whisky de grano, dependiendo de los ingredientes utilizados. El perfil de sabor del whisky viene determinado por el proceso de maceración, por lo que la compra de un túnel de maceración fiable es crucial para lograr los resultados deseados.

Ventajas del uso de un túnel de maceración

El uso de una cuba de maceración en los procesos de elaboración de cerveza o de destilación aporta los siguientes beneficios:

Consistencia en la producción

El uso de un túnel de maceración proporciona un calentamiento controlado y la separación del mosto, lo que permite una mezcla precisa que conduce a una producción consistente en numerosos lotes.

Eficiencia en la extracción de azúcar

Se pueden alcanzar mayores concentraciones de etanol tanto en la cerveza como en el whisky porque el proceso de maceración en la cuba de maceración se realiza con más vigor y, por tanto, se extraen más completamente los azúcares fermentables.

Mejora del perfil de sabor

Se pueden realizar modificaciones favorables en la forma del perfil de sabor, controlando la temperatura y las condiciones del macerado. Lo mismo se aplica a la cerveza y al whisky; por lo tanto, todos los cerveceros y destiladores encontrarán que la cuba de maceración es muy importante en términos del sabor final.

Versatilidad

El túnel de maceración se adapta a una gran variedad de granos y procesos de fermentación, lo que lo hace útil para la fabricación de cerveza, whisky u otras destilaciones espirituosas.

Selección del túnel de maceración adecuado

Entre otras consideraciones, estas son las más importantes a la hora de elegir un túnel de maceración:

Dimensiones

Los cerveceros comerciales suelen necesitar una cuba de maceración con dimensiones más grandes para hacer frente a lotes de gran volumen. Los cerveceros caseros más pequeños preferirán modelos más pequeños.

Construcción

Las cubas de maceración pueden estar hechas de distintos materiales, como cobre y acero inoxidable. Las cubas de maceración de cobre son muy apreciadas en la producción de whisky porque realzan el sabor de la bebida. Mientras que las cubas de maceración de acero inoxidable pueden no potenciar el sabor, pero son duraderas, fáciles de limpiar y resistentes a la corrosión.

Funciones de automatización

Para algunas operaciones, una cuba de maceración con funciones de automatización como controles de temperatura, pantallas digitales y agitación o calentamiento automáticos mejorará la precisión y la facilidad de uso.

Preguntas frecuentes sobre los túneles de maceración

¿Cuál es la diferencia entre una cuba de macerado y una cuba de filtración?

Una cuba de maceración se encarga principalmente de mezclar los granos y el agua para convertir los almidones en azúcares, mientras que una cuba de maceración filtrante tiene funciones adicionales que le permiten separar el mosto de los granos usados después de la maceración.

¿Se puede utilizar una cuba de maceración tanto para cerveza como para whisky?

Las cubas de maceración son adecuadas tanto para la producción de cerveza como de whisky, aunque difieren en la temperatura, los ingredientes y los procesos de fermentación.

¿Para qué sirve el falso fondo de la cuba de maceración?

El falso fondo de la cuba de maceración está diseñado para retener las cáscaras y, por lo tanto, actúa como un tamiz para garantizar que el mosto no quede atrapado con las cáscaras gastadas, lo que permite una fácil separación durante la filtración y evita que el sistema se atasque.

¿Cómo se limpia correctamente una cuba de maceración?

La cuba de maceración debe limpiarse, enjuagándola a fondo después de cada uso, retirando los granos sobrantes y manteniendo la cuba desinfectada hasta la elaboración del siguiente lote.

Conclusión

La cuba de maceración es esencial en la elaboración de cerveza y destilación, ya que ayuda a crear una base que puede ser transformada en cerveza o whisky. Conocer el funcionamiento de una cuba de maceración y sus diversas características, como el falso fondo, puede mejorar en gran medida la calidad de su producción. Tanto si elabora cerveza en casa como si dirige una empresa, la selección de la cuba de maceración adecuada y la comprensión de su función en las etapas de elaboración de la cerveza o de la destilación garantizarán un producto final de calidad superior. Si integra las herramientas correctas en su proceso de elaboración de la cerveza o de la destilación, podrá garantizar que su cerveza y su whisky tengan el sabor que usted espera: suave, rico en sabor y extraordinario.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Equipos de destilería en venta

Obtenga una solución llave en mano para equipos de destilería

Si tiene previsto abrir o ampliar una fábrica de cerveza, nuestros ingenieros pueden diseñar y fabricar equipos adaptados específicamente a su proceso de elaboración.
Además de ofrecer soluciones llave en mano, si la ampliación forma parte de su plan, también ofrecemos soluciones personalizadas.